La gestión de las listas de espera lleva camino de convertirse en uno de los mayores fraudes de la gestión sanitaria en el aspecto asistencial, igual que los casos Manté, Prat, Crespo, Bagó, Sant Pau o Clinic lo son en el ámbito económico de la gestión sanitaria.
Según nuestros cálculos a la baja, después de haber estudiado los datos publicados sobre listas de espera de la Generalitat, (desde 2006 a 2011), al menos 18.000 pacientes están en junio de 2012 viendo vulnerado su derecho a ser operados en un plazo máximo de 6 meses, derecho protegido mediante decreto R.D. 1039/2011, de 15 de julio, y en el Decret 354/2002, de 24 de desembre, pel qual s’estableixen els terminis màxims d’accés a determinats procediments quirúrgics a càrrec del Servei Català de la Salut. No es un error puntual. No son casos particulares. Es fruto de la dinámica de gestión del Departament de Salut liderado por el Conseller Boi Ruiz.
La famosa reducción de las listas de espera anunciada por el Conseller en 2013, además de mínima, podría ser falsa. Porque hay indicios de que lo que se está modificando es la forma de “contar” a los pacientes en las listas de espera, el momento de incluirlos en estas listas, y por tanto, también el tiempo que pasan en ella (en espera). Y los números no cuadran. Resulta inquietante ver que han desaparecido de la web de la Generalitat los informes semestrales sobre Listas y Tiempos de Espera publicados hasta ahora (diciembre 2010, junio 2011, diciembre 2011 y junio 2012), dejando únicamente los datos a diciembre de 2012. Quizás no quieren dejar rastro de las consecuencias de sus decisiones.
Los datos de 2012 publicados en la web de la Generalitat no resisten un análisis “exhaustivo” –de cinco minutos-, mostrando numerosas incongruencias en la comparación con los del año anterior, 2011. Las diferencias se encuentran, precisamente, en el único parámetro regulado por la legislación: el tiempo máximo garantizado para el acceso a 14 operaciones. Primero veamos la tabla ofrecida por la Generalitat en febrero de 2013. La columna destacada en color es incongruente con la información ofrecida por la propia Generalitat en la memoria 2011, como veremos después:
Según esta información, comparando 2011 con 2012 se han mejorado los tiempos de espera en todas las operaciones; ahora bien, al revisar los datos de 2011, nos percatamos de que éstos no son los mismos que presentaron como resultados de 2011; en la siguiente tabla comparamos los resultados de 2012 con los que la Consellería presentó sobre 2011:
Según estos datos, en 9 operaciones ha crecido el Tiempo de Espera, en alguna hasta el 28%, y la media general del Tiempo Medio de Espera ha aumentado, de 4,57 a 4,61 meses.
La técnica manipuladora parece evidente: si los datos del año 2012 no son favorables a lo que quiero comunicar, aumento a mi conveniencia los de 2011 para que parezca que han mejorado los de 2012. Así vemos que, claramente, dependiendo de con qué datos de 2011 se comparen los de 2012, el resultado es positivo o negativo. ¿Qué datos de 2011 son los correctos, Sr. Conseller?
Y si damos por cierto el aumento del 5% en el número de intervenciones en 2012, tal y como afirman en la presentación de resultados de 2012, nos surgen algunas dudas que el Conseller no ha resuelto: ¿cómo es posible que haya aumentado si durante el año 2012 se han seguido recortando servicios públicos sanitarios? ¿se ha desviado la actividad a centros privados, con cargo al presupuesto público? ¿cómo se ha distribuido ese gasto entre los diferentes proveedores del CatSalut, públicos, mixtos y privados?
[Actualización del 5 de marzo de 2013]: a los pocos días de la publicación de este artículo, el Departament de Salut ha publicado nuevos datos sobre las listas de espera. En lugar de un descenso de un 16%, anuncian un aumento del 35%. Las analizamos en este artículo.
Documentos relacionados:
2. Memòria CatSalut 2011. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya (pág. 53).
Pingback: La Generalitat modificó datos de las listas de espera de los hospitales para ocultar un empeoramiento | Dempeus per la salut pública
Pingback: La Generalitat modificó datos de las listas de espera de los hospitales para ocultar un empeoramiento | Boletín Informativo de la Sanidad Pública
Pingback: Indicio 1. Las listas de espera, fuera de Ley (#LesLlistesDeBoi de la #QuerellaBoi) | Dempeus per la salut pública
Reblogged this on Assemblea Les Corts.
Pingback: Indicio 1. Las listas de espera, fuera de Ley (#LesLlistesDeBoi de la #QuerellaBoi) | Boletín Informativo de la Sanidad Pública
Pingback: #Querella Boi: la verdad sobre las listas de espera en la sanidad catalana | ATTAC Acordem
Pingback: ¿Recortes o Genocidio? Conseller #BoiRuin aumenta un 51% Listas de Espera; #lesLlistesdeBoi via @la_PARS | Grup de Defensa de la Sanitat Pública
Pingback: Censura informativa o café (con leche) para todos | Otras (re)lecturas por Mónica Solanas
Pingback: #SíSePuede también en sanidad: Consiguen fecha para operar a un paciente que lleva más de 6 meses en lista de espera | Democràcia Real Ja! Tarragona
Pingback: #SíSePuede también en Sanidad: Consiguen fecha para operar a un paciente que lleva más de 6 meses en lista de espera | Grup de Defensa de la Sanitat Pública
Pingback: Censura informativa o café (con leche) para todos | BLOGSUNIDOS
Pingback: Censura informativa o café (con leche) para todos | BLOGSUNIDOS
Pingback: Les llistes d’espera es disparen un 51% des que Boi Ruiz és conseller de Salut – CGTCatalunya-Test