Vist a l’Hospital Sagrat Cor de Barcelona, entrada pel carrer París, als ascensors.
Capio-SagratCor BCN: si vas x lo privado te atienden personas. Si vas por lo público, te atiende una máquina pic.twitter.com/8GMkctGGbB
— La PARS (@La_PARS) September 16, 2013
Vist a l’Hospital Sagrat Cor de Barcelona, entrada pel carrer París, als ascensors.
Pingback: Capio duplica sigilosamente su facturación a la Generalitat en plena oleda de recortes | Plataforma de Afectadas por los Recortes Sanitarios - La PARS
Buenos días.
Si vais a Catalunya Press.cat, podeis comprobar que hemos publicado la noticia i con foto del Sagrado Corazón
Saludos
Carmen
Gracias por la difusión!!
Realment s’ha de parlar del que es te idea» la màquina no t’atent et dona número perque no facis cua i et visitin directe» com a la majoria de centres de la publica.
Això que dius no és correcte. És veritat que l’expenedor automàtic et dóna un número, però en cap cas és perquè et visitin directe o per evitar cues.
Tenim un cas recent d’un pacient que per agafar el número de la màquina va fer una primera cua (petita, és veritat, 3 o 4 minuts). Amb aquest número va anar a la planta corresponent, on va fer una segona cua perquè el vàren visitar amb 50 minuts de retard respecte l’hora de visita programada. Va esperar a una sala d’espera, assegut, això si.
Després de 15 minuts de visita, va haver de tornar a agafar número a la màquina per demanar hora per una prova que l’havia receptat el metge a la visita (tercera cua de 2 minuts). Amb aquest nou número va haver d’anar a una finestreta a la planta baixa on va esperar (assegut) una quarta cua 15 minuts.
Amb un altre paper que li van donar a la finestreta, va anar al soterrani on va fer la cinquena cua de 20 minuts de peus.
Temps total a l’hospital Capio Sagrat Cor: 1 hora i 45 minuts. Temps efectiu de visita: 15 minuts. Això és el que es diu «l’eficiència del sector sanitari privat», que és molt millor que el del públic. ¡Patrañas!
Pingback: Capio Sanidad sigue su escalada en Cataluña y suma otro contrato de 7 millones a 10 años con la Generalitat | Plataforma de Afectadas por los Recortes Sanitarios - La PARS
Reblogged this on Grup de Defensa de la Sanitat Pública.
Jo prefereixo les màquines ❤
Lola
un criterio muuuy justo… es la consecuencia de permitir desde hace mucho tiempo las diferencias entre las mutuas y la pública. Ahora como se deshace el camino? no se olvide nadie que lo público siempre fué mejor, a ver que pasa cuando con tanto recorte no nos llegue para pagar o no nos atiendan los fines de semana porque los médicos privados tienen fiesta. A ver cómo acaba esto, es sólo el principio…
Cúando vi el juego, justo me dí de baja de la mútua, no me da la gana pagar por lo que es legítimo y es un derecho! Quién protesta? sólo el personal sanitario, como si sólo fuese con ellos… tenemos en realidad lo que nos merecemos, por no saber defenderlo!
La foto induce a error.
hace dos días llevé a mi padre a la consulta del Sagrat Cor, al neurólogo. El va por mutua, hace mas de 60 años que es socio, paga unos 900 euros al año. Tuvimos que hacer una cola de mas de media hora para que una señorita nos diera el número para poder ser visitados por el doctor.Si vas por Cat salut tan sólo has de pasar la tarjeta por la máquina para conseguir este número. Hay máquinas en todas las plantas, y también a la entrada. y en la mayoría de ellas no había nadie esperando para sacar el número.
Repito La foto induce a error. La gerencia de ese hopital cada vez es peor!!! y si pagas esas cantidades al cabo del año también es para recibir un mejor trato.
¿Que está pasandndo en en el Sagrat Cor? despues de un año haciendo pruebas,radiografías,tac…todo ello pedido en cada visita una prueba diferente, con el consiguiente coste para la seguridad social al llegar a la visita con el anestesista,atención nos dicen que mi marido no puede ser operado porque no hay dinero para dicha intervención¡no me lo podía creer ! Nos sentimos engañados,estafados y pasando el tiempo a base de calmantes y con una depresión que toca el límite en nuestra família.Por favor si alguien nos puede ayudar le agradecería s e pnga en contacto conmigo ya que creo que el (Capio) se está lucrando de la seguridad social y jugando con la salud de las personas .
Y por si fuera poco tratan a las personas como animales, cerraron la 2ª planta y permanece sin luz y los enfermos no tienen espacio ni asientos suficientes,hay personas ancianas que no ven las letras de las máquinas o pantallas y están abandonadas y todo eso ha ocurrido en tres meses, por favor que no acepten ir. a dicho hospital y mucho menos personas mayores solas ,porque no están informadas para utilizar máquinas ni pantallas. Me repito ¿.Donde me dirijo? estoy enfurecida, dolida y por si fuera poco en atención al paciente me dicen que no es verdad lo que me han dicho de que no hay dinero nunca pensé escuchar esto y solo se me ocurrio pedir la historia médica que ahora no me vale para nada, pero esos señores o como se deban llamar nos están robando y esto es Barcelona y Catalunya . Josefa Arjona Jiménez
Hola Josefa. Nuestra recomendación para los casos como el de tu marido es siempre PONER UNA RECLAMACIÓN POR ESCRITO en atención al paciente/usuario. En muchos casos el simple hecho de pedir las hojas de reclamaciones sirve para solucionar el problema. Si cuando la pides ves la persona que te atiende llama por teléfono a alguien, es buena señal. Es lamentable, pero así funciona. Si únicamente nos quejamos en ventanilla o por teléfono sin dejar nada por escrito, todos sabemos que las palabras se las lleva el viento. Pensamos que la gente que está en atención al cliente tienen indicaciones para evitar al máximo las reclamaciones por escrito. Por eso precisamente hay que ponerlas.
A la Conselleria de Salut no le gustan las reclamaciones por escrito porque cuenta para sus estadísticas de satisfacción de los pacientes, de las que presumen mucho porque no hay reclamaciones. Una forma de presión por parte de la ciudadanía es PONER LAS RECLAMACIONES POR ESCRITO. En general no estamos acostumbrados a reclamar porque pensamos que no sirve de nada, pero en el caso de la sanidad en Cataluña, SÍ FUNCIONA.
Esperamos que operen a tu marido lo antes posible.
Saludos!
El Sagrat Cor,del que comentáis, yo lo visitó por la s.s.y no tiene nada que ver con lo que estoy leyendo. De lo cual me alegra.
La directiva de este hospital va a saco con los trabajadores, y estos, pobres, solo les queda trabajar un 150% de la jornada laboral y encima no te quejes, que te hechan. Una verguenza que se pueda tratar así a gente de apie, ojala vuestros hijos tengan mejores «»»jefes»»», no sea que les toque trabajar 12 noches seguidas o tener 2 días de fiesta al mes.