Archivo de la categoría: Listas de Espera

Miles de Gorettis: nos morimos gritando

Señores y señoras del Ajuntament de Barcelona, del Institut Català d’Avaluacions Mèdiques i Sanitàries (ICAMS), del Insitut Català de la Salut (ICS) y del Departament de Salut (CatSalut):

Ustedes están matando a María Goretti. Esto ya lo saben[1]. Está bien documentado[2].

Le niegan atención médica (la seguían en el Hospital Clínic pero ahora, ¿dónde, Sra Roser Vallès del CatSalut?[3]). Le niegan una pensión, Sres del ICAMS. La desahucian, Sres del Ajuntament de Barcelona, como si fuera un perro. La meten en un albergue que no tiene las condiciones mínimas para su enfermedad, Sensibilidades Químicas Múltiples Severas (SQM), sino que la están matando con todos los productos tóxicos que utilizan para la limpieza (algún día les explicaremos que en el siglo XXI, ya no se utilizan esos productos en los países desarrollados). La acosan con psiquiatras que no saben qué son las SQM ni los otros Síndromes de Sensibilidad Central (SSC) que tiene Goretti, que le dicen que sus problemas de salud son “psicológicos”. Y no le dan un piso social, de los cuales hay muchos vacíos en Barcelona.

“Te escribo llorando, gasto mucho en SMS y no cuento ni la mitad. Necesito explicar al mundo esta injusticia y no puedo comunicarme. Hace casi 3 horas necesitaba comer, tenía que esperar a que viniera el cocinero casi dos horas después. Yo no puedo hacerlo. Mientras tanto fuera limpiaban pasillo y habitaciones y la peste que entraba por debajo de la puerta me hizo vomitar con el estómago vacío y me revienta la cabeza, no me moví, no comí y no podré descansar. ¿Por qué nadie entiende que yo no mando en mi cuerpo, que es vital comer y descansar cuando necesito y no cuando me lo imponen, que todo lo que me rodea me está matando…? ¿Por aquí me torturan así? Solo quiero mi espacio y que me dejen en paz”. SMS de María Goretti a una amiga, 14 de mayo 2015

“Los del Albergue me hacen hablar con un psiquiatra del centro que, sin entender nada, pretende darle la vuelta a mi situación diciendo que no hay nada comprobado en estas enfermedades y que tiene mucho de psicológico. La primera noche en este Albergue fue tan insoportable que a las 7h de la mañana un trabajador llamo al SEM porque me quedaba sin respiración e inmóvil en la cama y necesitaba oxígeno. Vinieron 3 del SEM, me maltrataron, me gritaron, me humillaron, me hicieron prueba de glucosa y un electro, y no me dieron oxígeno. Me dijeron que iban a llevarme a urgencias para que me viera un psiquiatra, les dije que no, que me ahogaba por la pintura y tóxicos y la fatiga”. SMS de María Goretti a una amiga, 15 de mayo 2015

“Es k no puedo seguir». SMS de María Goretti a una amiga, 15 de mayo 2015

Pues les informo que hay miles de Gorettis en Barcelona y Catalunya. Ustedes saben que somos el 3,5% de la población, pero se niegan a darnos atención médica (no hay ni un especialista en SQM en la sanidad pública catalana) y a darnos pensiones (o nos las quitan cuando ya las tenemos)[4].

Sí, nos estamos muriendo: unos poco a poco, otras más rápido. Somos mujeres, hombres, niños y adolescentes. Somos 250.000.

Pero no nos moriremos callados. Gritamos y gritaremos día tras día. Semana tras semana. Mes tras mes. Hasta que tengamos lo mínimo que tiene cualquier enfermo en Catalunya.

Nuestros gritos les acompañarán en sus días y en sus noches. Hoy, mañana y hasta después que nos hayamos muerto.

Los genocidios tienen un eco infinito.

Clara Valverde Gefaell

Presidenta Liga SFC (SSC)

[1] http://www.sicom.cat/blog/maria-goretti-empeora-enferma-severa-de-sensibilidades-quimicas-multiples-ha-sido-desahuciada/

[2] http://districte15.info/desalojo-de-una-enferma/

[3] https://afectadasporlosrecortessanitarios.wordpress.com/2015/03/10/carta-abierta-a-la-sra-roser-valles-i-navarro-directora-general-dodenacio-i-regulacions-sanitaries/

[4] http://xarxapenedes.cat/les-afectades-per-la-retirada-de-la-invalidesa-permanent-es-manifesten-a-barcelona/

El 9 de mayo, concentración del día mundial de SSC, Barcelona, plaza Sant Jaume

“¡LEVÁNTATE POR LAS QUE NO PUEDEN!”

Este es un año crucial para los 250.000 enfermos de Síndromes de Sensibilización Central (SSC) en Catalunya (los Síndromes de Sensibilización Central incluyen enfermedades como la Encefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica, la Fibromialgia y las Sensibilidades Químicas Múltiples):

Nos han quitado el acceso a nuestros médicos en la sanidad pública, nos están quitando las pensiones a las que ya teníamos concedida la Incapacidad Permanente y han aumentado los suicidios entre las personas con SSC, entre las que se quedan sin ingresos y se enfrentan a desahucios, a que les corten la electricidad, a no tener para dar de comer a sus hijos. Los estudios demuestran que la mayoría de los enfermos de SSC están demasiado enfermos para trabajar, pero en Catalunya nos dejan si ayuda, sin atención médica, sin nada.

concentracion-ssc-mayo-barcelona

En otros países (y en la sanidad privada en Catalunya) se hacen las analíticas y tratamientos que ayudan a no empeorar y hasta a mejorar (sabemos que curar estas enfermedades no es posible por ahora). Pero aquí no. Al menos que tengas 6.000 euros al año para acudir a la privada.

Los niños que ahora están enfermando en Catalunya se ven condenados a pasar el resto de sus vidas en la cama. ¿A quién le importa?

El Departament de Salut miente. Dicen que sí hay Unidades SSC pero aparte de las del Clínic y la del Vall D’Hebrón (a las que solo pueden acudir las personas que viven en la zona del hospital), no existen otras. La mayoría de los enfermos no tenemos acceso a la sanidad pública.

Todo eso es una injusticia y por eso te pedimos que si estás sano, vengas a apoyarnos este 9 de mayo.

A las personas enfermas de SSC:

Gracias por seguir. Gracias por estar. Gracias por no callaros. Gracias por no creeros las mentiras. Gracias por no dejaros manipular ni por el gobierno ni por médicos corruptos ni por la prensa.

  • Cada una y cada uno de vosotros que podáis venir el 9 de mayo representáis a los miles que están en la cama, que no pueden salir, que están demasiado enfermas para salir, que están con demasiada sensibilidad química para estar aquí.
  • Gracias por cuidar de vuestra salud, por poneros mascarillas, por ayudar a otras compañeras enfermas, por informaros.
  • Recuerda que tienes los mismos derechos que un enfermo de esclerosis múltiple, derecho a un especialista, a analíticas (que sí, existen), a tratamientos que también existen. Tienes derecho a una pensión si estás demasiado enferma para trabajar.
  • Gracias por aguantar el peregrinaje médico de años buscando un diagnóstico correcto (en Catalunya es una media de 6 años). Gracias por aguantar el peregrinaje jurídico en busca de las ayudas a las cuales tienes derecho.
  • Gracias por mantener una mente crítica, por no dejarte culpabilizar ni maltratar, por hacerte visible. Por luchar. Lo haces por ti y por los niños que ahora están enfermando de mononucleosis y desarrollarán EM/SFC y, si no cambiamos las cosas, pasarán toda su vida en la cama.
  • Los grandes cambios los comienzan grupos pequeños. Desde nuestras casas, desde nuestras camas, con nuestras mascarillas, bastones, sillas de rueda, podemos. Podemos tomar toda oportunidad de hacernos visibles y tomar nuestro sitio, de gritar NO a lo que no es justo.
  • Sí, se puede!

¿El departament de salut está vulnerando tus derecho a protección de tus datos?

Varios pacientes de Síndromes de Sensibilidad Central nos han hecho llegar una información preocupante. Han escrito un correo de queja sobre las supuestas Unidades SSC a la Sra. Roser Vallès de la Consellería de Salut y pocas horas después han recibido una llamada del hospital del cual se quejaban.

Como muchos ya sabéis, si tu mandas un correo a alguien esa persona no puede dar tu nombre y apellidos a otra persona u organización. Es ilegal!

La Sra Vallès y el Departament de Salut no pueden dar tu nombre a nadie. El nombre de la persona que se queja no se puede compartir.

Algunas de estas llamadas de hospitales que han recibido los pacientes que mandaron quejas eran para intentar convencerles que “las cosas no están tan mal” y otras eran para darles hora saltándose listas de espera. Algunos pacientes han decidido no hablar con la persona que les llamaba. Otras hemos decidido decirles que no nos saltamos la lista de espera. O todas, o ninguna!

Si alguien vulnera tu derecho a la protección de tus datos, lo puedes denunciar a:

http://www.apd.cat/ca/contingut.php?cont_id=152&cat_id=0

Desmontant (una altra vegada) les mentides de Boi Ruiz

Manipulació a TV3

El passat dijous 5 de març TV3 va fer un debat sobre sanitat pública. La veritat és que sempre hi hagi queixes sobre aquesta mena de programes… però aquesta vegada la manipulació ha anat massa lluny… tan lluny que poc ha faltat per arribar a TeleMadrid… Per això des de cafèambllet hem fet un vídeo per desmontar aquest debat intol·lerable en una telelvisió pública d’un país democràtic. El vídeo té dues parts:

«Desmuntem el debat-farsa sobre sanitat de TV3»

Vídeo 1 · Els convidats: el primer escàndol va ser la tria de convidats que va fer TV3: entitats subvencionades per CiU i PSC, metges ex-diputats de CiU i amb íntimes connexions amb La Caixa, etc…

Vídeo 2 · TV3: seguint la petjada de Canal 9 i TeleMadrid: el debat va estar ple de moments gairebé surrealistes. En recollim uns quants, els analitzem i, al final, fem una proposta als que manen a TV3.

Si et sembla útil, et demanem que difonguis aquest treball amb tots els mitjans que estiguin al teu abast.

Cafeambllet

Los médicos convocan una huelga indefinida y Salut rectifica en menos de 4 días

El pasado 14 de febrero supimos que los Médicos Internos Residentes (MIR) convocaban una huelga indefinida en el hospital Vall d’Hebron de Barcelona por «el recorte en horas de guardia de los residentes y la modificación de horarios de algunas especialidades». Se trata de más de 400 médicos sólo en ese hospital. Los residentes creen que esta medida hace “insostenible” el actual modelo de formación y reclamaban a la dirección del centro que recule. Más abajo se puede leer el correo que nos llegó del colectivo MIR de Vall d’Hebrón anunciando la huelga y los motivos.

Apenas 4 días más tarde, el conseller de Salut rectifica, Sigue leyendo

[VÍDEO] #QuerellaBoi: lo que el Tribunal no quiere investigar

Comparte: http://youtu.be/7uxKS0rRH2s

Cómo retrasan la entrada y alargan tu estancia en lista de espera sin que se note (demasiado)

Boi Ruiz modificó datos de las listas de espera para ocultar su empeoramientoLos sistemas de salud públicos tienen diversas estrategias para retrasar lo máximo posible que los pacientes entren en lista de espera. Y una vez has entrado, lo que les interesa es que no se note demasiado que estás esperando. No queremos decir que se esfuercen en que no lo notes tú como paciente que estás esperando que te operen, sino que se dedican a que no se note en las estadísticas, que son uno de los objetivos prioritarios de los actuales gestores sanitarios públicos: esconder detrás de unos números estadísticos una realidad asistencial cada vez más deteriorada.

Las estrategias que mostramos a continuación son sólo una muestra y se basan en relatos de profesionales sanitarios y en datos que son comprobables oficialmente.

Sigue leyendo

Los datos que nos ocultan en #LesLlistesDeBoi

Las listas de espera son el mejor indicador que tenemos para saber si la ciudadanía tiene o no acceso al sistema sanitario público. Por eso están reguladas en la legislación vigente. La ocultación de estos datos supone un fraude a la ciudadanía que debe ser denunciado públicamente. En este artículo vamos a ver las cifras que el Departament de Salut oculta a la sociedad, a pesar de que es su obligación publicarlas.

Efectivamente, el Real Decreto 605/2003 regula la información que los gobiernos nos deben proporcionar sobre listas de espera. No son recomendaciones, son las obligaciones que exige la Ley General de Sanidad, impulsada por Ernest Lluch, y desarrolladas en ese Real Decreto.

Pero vamos al grano. Los indicadores que debe hacer públicos la Generalitat para cada tipo de intervención son los siguientes:

Información que debe publicar la Generalitat sobre las listas de espera (Real Decreto 605/2003)

Sigue leyendo

La Generalitat reconoce el aumento del 51% en el tiempo de espera

Grafico del aumento del tiempo de espera. Años 2010-2012En una entrevista esta mañana en el programa El matí de Catalunya Ràdio (minuto 20:30), el Director del Servei Català de la Salut (CatSalut), Josep Maria Padrosa i Macias, confirma que el análisis de la PARS en el que denunciábamos un aumento del 51% del tiempo de espera es correcto, frente a la reducción del 16% en el año 2012 que anunció el Conseller de Salut a principios de febrero. «Totes les xifres, segons com es mirin, són correctes», asegura Padrosa.

Sigue leyendo

Las listas de espera se disparan un 51% desde que Boi Ruiz es Conseller de Salut

Tras la denuncia que hacíamos sobre la manipulación de datos de la Generalitat respecto a las listas de espera, el Departament de Salut se ha visto obligado a publicar un nuevo documento en el que rectifica la información y nos da unos datos que nos producen una profunda preocupación. Nos decían que las listas de espera habían bajado. Si quieres saber lo que estaban escondiendo, sigue leyendo.

Sigue leyendo